¿Habéis visto alguna vez un nabo sueco? ¿Y una chirivía? A mi el nombre de la segunda me sonaba, pero del primero ni siquiera había oído hablar. Pues nos acabamos de tomar una sopa de nabo sueco, chirivía, cebolla, zanahoria y apio. El otro día compramos una bandeja de verduras para sopa (como los preparados que venden en España para hacer sopa de cocido, ya sabéis, que te ponen un poquito de cada cosa) y hoy he hecho una sopa con ellas, añadiendo alguna pastilla de caldo vegetal y tamarindo. Después he sofrito tofu y le he añadido garbanzos.
Os preguntaréis por qué os cuento esto. Es sencillo: porque tengo un pequeño rato mientras Miguel termina de echarse la siesta. Y como el nabo sueco me ha sorprendido, he querido compartir la experiencia.
Esto es un nabo sueco:

Y esto es una chirivía, que se puede parecer a una zanahoria a primera vista aunque es blanca, pero en realidad no tiene nada que ver.
Así sigo aprendiendo a cocinar y comer cosas nuevas.
¡Qué feliz soy comiendo plantas! ¡Ja!
Otro día volveré para contar más cosas.
Ah, por cierto, nabo sueco, nabicol o colinabo en inglés se dice "swede" y chirivía es "parsnip". "Celery" es apio. Éste último se come mucho aquí. Lo echan hasta en las ensaladas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario