No sé si sabéis que Blogspot da la opción de saber cuántas personas han visitado cada una de tus entradas. Es curioso. Excita curiosidad, quiero decir. No tengo muy claro quién me sigue siguiendo en la distancia.
Los días pasan y parece que cada día estoy más lejos. Sé que no puedo estar más lejos físicamente (porque no soy astronauta), pero sí puedo estarlo emocionalmente, psicológicamente...¿anímicamente?
Y sin embargo, según parece, y a pesar de que me propuse no seguir dando bombo a estas líneas, seguís ahí. No sois tantas personas como al principio, afortunadamente, pero puedo sentiros aun sin saber con seguridad quiénes sois.
Gracias.
Sigo alucinando con el noticiario neozelandés. Las noticias que aparecen en la televisión son surrealistas.
En España solía cabrearme cuando daban noticias que a mi juicio no lo eran. Para mí, la principal acepción de "noticia" es algo así como "algo que antes era desconocido". Y en España, qué os voy a contar, acostumbran a dar "noticias" como que nieva en invierno o que hace mucho calor en Sevilla en verano (con sus correspondientes personas entrevistadas diciendo cosas como "ozú, qué caló"; supongo que deberían añadir algo así como "no recuerdo algo así desde el verano pasado").
Pero aquí, digo, no me cabreo. Me da la risa.
Acabo de ver en las noticias la historia de dos hermanas gemelas coreanas que no sabían la una de la otra. Los padres (vete tú a saber por qué) no sabían que habían tenido dos hijas y una de ellas ha encontrado a la otra por Internet. Se han hecho la prueba de ADN (por si el jodido parecido físico no era suficiente) y ahora saben que son gemelas. La noticia de por sí es tipo las noticias que me cabreaban en España. Si quiero saber algo así, veo otro tipo de programas. ¡Pero es que encima la coreana que ha encontrado a su hermana vive en Londres! ¿Por qué hablan de ellas en Nueva Zelanda? No tengo ni idea. Igual no me he enterado porque he pillado la noticia a medias. Si os enteráis, hacédmelo saber.
Ayer vi un rato un programa sobre carteristas en Barcelona...
Y sí, abuela, han hablado de la infanta en la televisión. Y también en el periódico.
Como veis, tienen súper presente nuestra patria. A ver cuántas personas que hayan nacido en España saben más de dos ciudades neozelandesas...Pues aquí todo el mundo te dice, rápidamente, Madrid, Barcelona. Granada, Sevilla, Valencia...una gente muy culta, vamos.
No sé bien cómo he pasado del surrealismo de las noticias y de las coreanas gemelas a la cultura geográfica mundial de lxs newzealanders, pero supongo que ha sido por la televisión...
A lo que iba: alucino con la televisión.
Y siguiendo con ésta, querría dejar constancia de la censura. A veces (todavía no sé de qué depende, porque no es siempre, pero tampoco he identificado si es en algunas franjas horarias o en algún tipo de programas en concreto) hay censura. Sí, sí. Como lo leéis. Suena el típico "piiiii" cuando dicen algo obsceno, ya sabéis. Y ponen cosas como **** en los subtítulos (porque vemos la tele con subtítulos, evidentemente; no, no hablamos muchísimo inglés y menos lo entendemos).
También quiero contar que hoy hemos empezado unas clases gratuitas de inglés con profesoras y profesores que están en prácticas. Esta semana sólo era el miércoles, pero quedan doce sesiones más a partir de la semana que viene dos días a la semana.
También quiero contar que hoy hemos empezado unas clases gratuitas de inglés con profesoras y profesores que están en prácticas. Esta semana sólo era el miércoles, pero quedan doce sesiones más a partir de la semana que viene dos días a la semana.
No sé muy bien por qué he empezado a escribir aquí. Ha sido algo así como la inercia la que me ha conducido a estos lares.
La verdad es que podría seguir contando cosas (cómo no), pero sería repetirme un poco, así que voy a dejarlo.
Sólo quiero decir que sigo bien, que sigo feliz y que a veces sigo teniendo pereza por el trabajo, sigo deseando que llegue el momento de continuar la aventura y sigo pensando que me estoy alienando, pero que tengo suerte dentro de las posibilidades que se me abrían sabiendo el inglés que sé. Estoy contenta en el restaurante y me gusta el trabajo de la academia.
Si recupero un día libre a la semana, todo mejorará.
Os mando besos con mucha fuerza para que lleguen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario